A partir del 23 de octubre de 1983, la Universidad de Panamá inició la vigilancia y el monitoreo contÃnuo, 24 horas al dÃa, 365 dÃas del año, de la actividad sÃsmica generada en cualquier parte del paÃs, al reabrir operaciones luego del traslado de los instrumentos de la Estación Sismológica Mundial de Balboa, que estuvo ubicada en el edificio de la Administración del Canal de Panamá, ex Zona del Canal. En este sitio operó desde 1909 hasta 1977 el observatorio sismológico de primer orden Balboa Heights Panamá (BHP).Â
Al cerrar este observatorio a inicios de 1977, el profesor Bert Shelton inició una campaña a nivel nacional que fructificó en 1979 con la instalación de los antiguos equipos de BHP en el Instituto de Geociencias. Surge asà en el Instituto de Geociencias la Estación Sismológica Universidad de Panamá con sigla internacional UPA, para brindar información sismológica al público en general y a la prensa nacional e internacional.Â